L'herba és mortal. Els hòmens són mortals. Els hòmens són herba.(Bateson)

22 d’abril del 2025

Mons que s'han esvaït

Vallibona (Vall Epona)

El dia que fiu la ruta pels masos de Vallibona, portí amb mi un llibre deliciós i necessari: Judíos errantes, de Joseph Roth. Curiosament, al llibre parlava d'un món que, a l'igual que el dels masos de Vallibona, també s'havia esvaït. És el món dels jueus de l'Europa oriental, sobretot de Galítsia, regió avui dividida entre Polònia i Ucraïna però llavors encara pertanyent a l'Imperi austrohongarés.

La pequeña ciudad está en medio de la llanura. Ni una sola montaña, ni un solo bosque, ni un solo río la bordea. Se extiende por la planicie. Empieza con pequeñas chozas y con ellas termina. Las casas toman el relevo de las chozas. Allí comienzan las calles. Una corre de Sur a Norte, otra de Este a Oeste. En la confluencia está la plaza del mercado. Al final de la calle Norte-Sur está la estación. Una vez al día llega un tren de pasajeros. Es mucha, sin embargo, la gente que se afana el día entero en la estación. Se trata de comerciantes que también están interesados en los trenes de mercancías. Y que, además, llevan cartas urgentes al ferrocarril, dado que los buzones de la ciudad sólo tienen una recogida diaria. El camino hasta la estación se recorre en quince minutos a pie. Si llueve es preciso coger un coche, pues la calle está mal pavimentada y se llena de agua. La gente pobre se une para coger juntos un coche en el que, desde luego, seis personas no pueden ir sentadas, pero al menos pueden acomodarse. El rico va sentado solo en un coche y paga por el trayecto más que seis pobres. Hay ocho coches de plaza que cubren el recorrido. Seis de ellos son de un solo caballo. Los dos de dos caballos son para huéspedes distinguidos, esos que de vez en cuando vienen a parar a esta ciudad por azar. Los cocheros, de los ocho coches de plaza son judíos. Son judíos devotos que no se afeitan la barba, pero no llevan levitas tan largas como sus correligionarios. Ejercen mejor su oficio con chaquetas cortas. El Sabbat paran. Además, el Sabbat tampoco hay nadie que vaya a buscar nada a la estación. La ciudad tiene 18.000 habitantes, de los que 15.000 son judíos. Entre los 3.000 cristianos hay unos 100 comerciantes y tenderos, además de 100 funcionarios, un notario, un médico de distrito y ocho policías. Hay, en rigor, diez policías, pro dos de ellos son, curiosamente, judíos. Lo que haga el resto de los cristianos no lo sé con exactitud. De los 15.000 judíos, 8.000 viven del comercio. Son pequeños, medianos y grandes tenderos. Los 7.000 judíos restantes son pequeños artesanos, obreros, aguadores, hombres de letras, encargados de culto, servidores de la sinagoga, maestros, escribanos, escribientes de la Torá, tejedores de tallithim, médicos, abogados, funcionarios, mendigos y pobres vergonzosos que viven de la beneficencia pública, sepultureros, circuncisadores y marmolistas.

Es un retrat d'una ciutat anònima. Podria haver estat Lamberg (Lviv), Lublin o Przemysi. El retrat resulta esfereïdor no per la seva bellesa i la humilitat de la gent que descriu, sinó perquè hui sabem que tot allò va ser arrasat pels nazis. Els Einsatzgruppen van acabar a tirs amb la majoria d'aquelles persones, els qui van optar per resignar-se i quedar-se malgrat les amenaces que venien de l'oest. Acabaren soterrades i cremades als boscos propers: fosses amb centenars de cadàvers. Fou una «solució» ràpida mentre es dissenyava la «solució final». Les ciutats quedaren totalment destruïdes.

La vida dels masos de Vallibana, però, no va desaparèixer de manera tan abrupta. Segurament, durant el segle XX, el degoteig de gent que marxava a Castelló, Barcelona, Saragossa, Madrid o València seria lent, però constant. De la vida que portaven, en canvi, no n'ha quedat res, ni un sol relat. Tan sols unes pedres mudes i les restes podrides d'alguns mobles que guaiten entre les runes.

Solo en los entierros judíos he visto semejante metamorfosis de las personas. El cadáver del judío devoto yace en una sencilla caja de madera, cubierto con un paño negro. No será llevado en carroza, sino a hombros de cuatro judíos, a paso ligero, por el camino más corto; ignoro si ello es así porque está prescrito o porque un paso más lento doblaría la carga para los portadores. Casi van a la carrera con el cadáver a través de las calles. A ningún muerto le está permitido permanecer en la tierra más de veinticuatro horas. Los plañidos de dolor de los que le han sobrevivido han de oírse en la ciudad entera. Las mujers marchan por las callejas gritando su pena a todo desconocido que encuentran a su paso. Hablan al difunto, le dirigen apelativos cariñosos, demandan su perdón y su gracia, se cubren a sí mismas de reproches, preguntan, perplejas, qué harán ahora, aseguran que ya no quieren vivir —y todo esto en mitad de la calle, en la calzada, a todo correr—, mientras en las casas asoman rostros indiferentes, los forasteros se ocupan de sus negocios, los carruajes pasan de largo y los tenderos atraen a la clientela.

Doncs això, todo pasa y nada queda. Contemplem indiferents com s'esvaeixen antics mons, molts d'ells de forma insuportablement violenta. Però en el món que ens ha tocat viure no s'albira res nou a l'horitzó. Tot sembla estar en descomposició. Els valors, els sistemes, les seguretats. Tot.

Per sort, sempre trobarem llocs i persones en qui trobar refugi... Encara gràcies pels amics i per la bellesa que, indiferent, sembla mirar-s'ho tot plegat.
Aquest finestral gòtic... Quina pena!
El sol saluda Sant Roc
Llavaner, s. XX
Vall del Cervol i el Turmell
El Prigonet, camí de Rossell 
Camí de ferradura
Què bonic és este poble!
Prigó de Sant Marquet, originari del s. XV i
refet fa uns anys.
Roure de les Moles del Grau
Corral de les Moles del Grau
Hivern: dia gris, fred, rúfol
Restes del capçal d'un llit al mas de Telés
Mas de Telés
Arribant al mas de les Moles
El forn, intacte
Mas de les Moles
Font i abeurador del mas de les Moles
Maset de Miquel, l'únic que resta dret
Maset de Vaqueta
Maset de Marco
Barranc de les Moles
El camí cap al mas de Pallissa és una passada.
Mas de Pallissa
Mas de Pallissa: façana principal
Arribant al mas del Tossal
Mas del Batà
Font i abeurador del mas de Batà
Les muntanyes també moren
Al fons, el Tossal Gros
Cervol i Vallibona: el camí s'acaba
Carrasques de l'ermita de Sant Domingo
Sant Domingo
La forma de la truja és ben curiosa.